.

Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::

12.2.09

Darwin, la gran bestia pop

1103727-2-the-return-of-charles-darwin-via-pop
(Estamos empezando el año de a poco) Él es periodista del Diario Crítica de la Argentina. Hasta diciembre de 2007 fue editor del suplemento de ciencias, Futuro, del diario Página/12. Fue productor periodistíco del programa "La Fábrica" (Endemol/Discovery Channel) y es autor del libro "El Baño no fue siempre así" (Bathrooms Weren't Always Like This), Ediciones Iamiqué.
Federico Kukso también colabora en las revistas argentinas de divulgación "Caras y Caretas" y "Muy interesante". En 2007 ganó el Premio Nacional al Periodismo Científico, organizado por la la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Secyt). Y hoy se suma a VisualMente como columnista tecno cool. Él nos dará el password.
kukso (Por Federico Kukso) Las paradojas y vueltas de la historia son más que curiosas y no dejan de sorprender. Charles Darwin, que cumpliría este 12 de febrero 200 años, fue un convencido detractor del diseño (de la naturaleza, de la vida) y terminó finalmente comido por el diseño. Ya sea como inspiración, como distorsión, como expresión visual de una idea peligrosa y genial, el naturalista vivió después de muerto lo que también sufrió el Che Guevara: pese a despotricar toda su vida contra el capitalismo, la imagen del revolucionario argentino figura ahora en remeras hipercaras como guiño chic, cool y lavado de todo sentido.
La metamorfosis de Darwin en un icono pop arrancó en forma de caricatura cuando la revista London Sketchbook lo ridiculizó en 1874 al exhibirlo como un mono en la jungla (aunque Darwin no pensara que el hombre descendiese del mono, sino que el hombre y otros primates descendían todos de antepasados comunes). También apareció en el almanaque de la revista Punch de 1882.. Sus ideas, quedaba así demostrado, no se mantuvieron seguras y encerradas dentro de los salones victorianos: se desparramaron por todo el mundo y dispararon el primer debate científico a nivel internacional.
Años después, los propietarios de la marca de anís española "Anís del mono" alteraron su logo y lo reemplazaron con una caricatura de Darwin mitad hombre, mitad mono..
Las ilustraciones distorsionadas, chistes y reseñas no hicieron otra cosa que intentar digerir el golpe al ego humano: el hombre (y la mujer) no estaban más en la cima de la pirámide de la vida. Dios no había creado al ser humano a imagen y semejanza. El hombre, estipuló Darwin no en El origen de las especies (1859) sino en sus obras subsiguientes, era --es-- una especie más en la naturaleza aquel campo de batalla de la existencia.
Pasaron los años, décadas, siglos y Darwin permanece. Su teoría de la evolución por selección natural está más que recontracontrastada y su barba papanoelesca, su mirada triste y su pelada reluciente se pasean como firma visual contra la ignorancia.
No es casual entonces que el diseño la explote una y otra vez. Como disparador de ideas, estampado de remeras, estampillas, folletos de museos, billetes y miles de millones de etcéteras.
Ahora, Darwin vuelve. Aunque, en realidad, nunca se fue a ninguna parte.

11.2.09

Una imagen puede valer tanto como mil palabras

18act01
Él lidera el equipo de diseño del diario argentino La Gaceta de Tucumán que ya ha obtenido 145 importantes premios en la Society For News Design. Además, fue invitado por el Poynter Institute de Estados Unidos a participar como profesor en los seminarios de Diseño, Tipografía y Color.
Fue conferencista de la SND en el workshop realizado en Río de Janeiro en junio de 2003; en el 2do. Congreso Internacional de Diseño Gráfico, organizado por la Universidad del Pacífico, Chile; en la II Cumbre Mundial de diseño en Estepona, España; en el Instituto Europeo de Diseño, Milán, 2004; y fue un excelente ponente en las Segundas Jornadas Universitarias de Diseño de Información (2005). En esa ocasión, Sergio Fernández presentó, en exclusiva para VisualMente, el rediseño de su diario. Hoy vuelve.
sergio(Por Sergio Fernández) Norberto dándome un “golpe bajo”, sabiendo que mi fuerte no es la escritura, me insistió en que escribiera algo corto sobre estos trabajos. Me resisto. Me cuesta. Perdón.
Hace más de 12 años que junto a mi equipo desarrollamos el Concepto de LA IMAGEN en las portadas de nuestros Suplementos con suerte variada. Permítanme recordarles que el hombre empezó a registrar la historia de lo que lo rodeaba haciendo dibujos en las paredes de las cavernas. Las pinturas de los objetos se convirtieron en símbolos o pictogramas. LA IMAGEN, como los pictogramas en la antiguedad , deben ser un signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje. Desde esta perspectiva quiero nuevamente revalorizar el valor de LA IMAGEN en los medios gráficos. Dicen que una IMAGEN vale más que mil palabras. Yo quisiera modificar esta cita diciendo: “Una IMAGEN puede valer tanto como mil palabras”. Y eso me parece mas justo. Siempre digo en cada conferencia que me invitan que debemos avanzar también en la idea de que el encuentro entre los mundos de la imagen y la palabra es posible. Y aún más: que hoy, uno no puede sobrevivir sin el otro.
01eco01
04act01
21eco01(2)
Para conocer un poco más a Sergio Fernández, y comprobar que sabe escribir, estos post exclusivos de VisualMente:
>> Woody te quiere a tí
>> Aguante el diseño
>> Cuando dos mundos se tocan 1
>> Cuando dos mundos se tocan 2

10.2.09

Feliz día, Pisco Sour


Nos conocimos el año pasado. Fue en oportunidad de hacer un poderoso taller de capacitación para varios integrantes de la redacción del diario limeño Perú 21.
"Un saludo cordial desde esta tierra en donde estuvimos compartiendo hace un tiempo un sabroso taller en un hotel famoso por el Pisco Sour que vio nacer... A proposito de ese tema, aquí en Peru celebramos el primer sábado de febrero el día de este coctel el cual compartimos con orgullo a quienes nos visitan", sostiene Martín Arias Panduro, editor de infografía del diario peruano.
"Brindo contigo con esta infografia que acabo de publicar", agrega.
1arias (Por Martín Arias Panduro) El Dia del Pisco Sour, coctel preparado a base de Pisco, fue la ocasión propicia para elaborar esta infogafía cuyo objetivo central era explicar cómo prepararlo y de paso explicar su historia y las versiones en su preparación. La historia de este trago es más o menos conocida aquí en el Perú, pero los datos curiosos con los que me encontraba hicieron que le diera importancia visual hasta al más humilde de los ingredientes. Es asi que al lado de la receta en la que se indican las proporciones ideales de cada ingrediente explique un poco la historia e importancia de cada uno, aún independientemente de su participación en el coctel en mención.
Otra parte interesante fueron las versiones en su preparación. Para los puristas el Pisco Sour sólo se prepara de una manera, aunque se discute el tipo de pisco y las proporciones ideales. Pero la nueva generación de bartenders, con la seguridad de que el turismo no se conformará con una sola versión, deja volar su imaginación casi sin control. Como la imaginación no tiene límites, la elección de estas versiones fue, en este caso, estrictamente estética, las que me ofrecían apariencias y colores diferentes y que remitan sensaciones direrentes. Esto, afortunadamente, coincidía con la variedad de sabores de cada trago, mezclando asi la chicha, la coca, el ají, el café y la fruta, casi como el mestizaje que nos caracteriza.
Salud!

Feliz cumple, Macintosh

mac
Hace unos días se cumplió un nuevo aniversario de la máquina que inventó el norteamericano Steve Jobs. Hace 25 años, Apple sacó una computadora que dió vuelta todo el mercado de la informática personal. Era la Macintosh, con mouse y una interfase gráfica, que se vendía a U$S 2.500. Esa fue la primera máquina que El Norbi tuvo en sus manos, lo que coincidió con sus comienzos en el periodismo escrito. Comenzaba a nacer el monstruo. Visual y texto se juntaban en su mente enfermiza.
Este lanzamiento comercial fue con un anuncio en televisión que se vio sólo una vez y costó 1,5 millones de dólares. El mismo estuvo dirigido por Ridley Scott y daba a entender que Macintosh vencería al "Gran Hermano", emulando la novela 1984 de George Orwell. "1984 nunca sería como 1984", en referencia a la poderosa máquina. Esta portada para la revista C que hizo El Norbi nunca superó el boceto. Se hablaba de cómo una computadora se había transformado en un elemento de culto, cuasi religioso.

A continuación te damos una serie de post donde podés encontrar parte de esta historia publicada en VisualMente:
1. Clarín entiende a los jóvenes
2. Diseño de información a la brasileña
3. Mapeando la información
4. Podcasting, un nuevo medio
5. Para fanáticos
6. Ponga un tigre
7. En busca de la religión electrónica
8. Para ller en la pantalla
9. Linkear o no linkear
10. La ética, por fin
11. El Sol, la leyenda digital
11. La infografía de la semana
12. Un diario de culto

9.2.09

Perlitas de la "güeb"

1. Rocketdock: una genial aplicación de software libre para no extrañar tanto a la manzana.

2. Chichecitos --muy buenos y recomendados-- para tunear el navegador: Autopager, Fireshot, Google Preview , Smart Bookmarks bar.

3. Obama y el Hombre Araña. Cómic completo.

6.2.09

Bob Marley cumple 64 años

bob
(Ilustración digital de El Norbi)
Estamos volviendo de las vacaciones muy de a poco, casi no hemos llegado y en medio de la vuelta nos acordamos de algo. Hoy tendría sesenta y cuatro años el señor Robert Nesta Marley, como la canción de los de Liverpool. Nació en Nine Miles, Saint Ann Parish, una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica, un 6 de febrero de 1945, pero en ningún diario argentino será recordado.
La ilustración que se reproduce más arriba había sido realizada para el ex suplemento Vía Libre.
Era el primer boceto, donde la I-D-E-A, como dice mi hermano Rodrigo Sánchez, fue construir las rastas de su emblemática cabellera con textos en castellano. Lo que se analizaba en la publicación era el boom del movimiento reggae en Argentina. Pero nunca dejó de ser un boceto, ya que el personaje en cuestión no era recomendable para los jóvenes.
Una lástima, ya que era la tapa de un suplemento joven. Otra vez, los suplementos jóvenes que no tienen nada de jóvenes.

works::astroboy

works::en vía libre

works::en metrópoli

type::mobype

type::stypenova

works::helvetica gothic

news::superman 2025

news::deadpool

news::Wolverine

works::japan

type::qr gothic

type::bob esponja

type::astroboy

type::big time

type::meteoro

type::pink

type::totoro

type::batman japan

THE QR SERIES

THE QR SERIES
El MIQR-EY MOUSE

LA PUQRA

Merry QRistmas

El Bender Baruch

kid works:: batman

kid works::superman

kid works::bender

kid works::wolverine

kid works::deadpool

kid works::iron man

kid works::spider jam

kid works::captain america

Archivo VisualMente

Mi vieja era de Boca

Mi vieja era de Boca
Especial Boca Juniors