.

Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando las entradas con la etiqueta Columnista: Sergio Fernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Columnista: Sergio Fernandez. Mostrar todas las entradas

11.2.09

Una imagen puede valer tanto como mil palabras

18act01
Él lidera el equipo de diseño del diario argentino La Gaceta de Tucumán que ya ha obtenido 145 importantes premios en la Society For News Design. Además, fue invitado por el Poynter Institute de Estados Unidos a participar como profesor en los seminarios de Diseño, Tipografía y Color.
Fue conferencista de la SND en el workshop realizado en Río de Janeiro en junio de 2003; en el 2do. Congreso Internacional de Diseño Gráfico, organizado por la Universidad del Pacífico, Chile; en la II Cumbre Mundial de diseño en Estepona, España; en el Instituto Europeo de Diseño, Milán, 2004; y fue un excelente ponente en las Segundas Jornadas Universitarias de Diseño de Información (2005). En esa ocasión, Sergio Fernández presentó, en exclusiva para VisualMente, el rediseño de su diario. Hoy vuelve.
sergio(Por Sergio Fernández) Norberto dándome un “golpe bajo”, sabiendo que mi fuerte no es la escritura, me insistió en que escribiera algo corto sobre estos trabajos. Me resisto. Me cuesta. Perdón.
Hace más de 12 años que junto a mi equipo desarrollamos el Concepto de LA IMAGEN en las portadas de nuestros Suplementos con suerte variada. Permítanme recordarles que el hombre empezó a registrar la historia de lo que lo rodeaba haciendo dibujos en las paredes de las cavernas. Las pinturas de los objetos se convirtieron en símbolos o pictogramas. LA IMAGEN, como los pictogramas en la antiguedad , deben ser un signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje. Desde esta perspectiva quiero nuevamente revalorizar el valor de LA IMAGEN en los medios gráficos. Dicen que una IMAGEN vale más que mil palabras. Yo quisiera modificar esta cita diciendo: “Una IMAGEN puede valer tanto como mil palabras”. Y eso me parece mas justo. Siempre digo en cada conferencia que me invitan que debemos avanzar también en la idea de que el encuentro entre los mundos de la imagen y la palabra es posible. Y aún más: que hoy, uno no puede sobrevivir sin el otro.
01eco01
04act01
21eco01(2)
Para conocer un poco más a Sergio Fernández, y comprobar que sabe escribir, estos post exclusivos de VisualMente:
>> Woody te quiere a tí
>> Aguante el diseño
>> Cuando dos mundos se tocan 1
>> Cuando dos mundos se tocan 2

23.5.06

Especial Gaceta: Lectores de lujo

El diseñador Sergio Fernández, responsable del rediseño del diario La Gaceta de Tucumán, le pidió a Gustavo Lo Valvo, Willy Gómez Hill, Adrián Alvarez, Jeff Goertzen, Marco Gatica y Xavier Diaz de Cerio que dijeran lo que piensan de su obra. También se sumó desde San Pablo el gran Léo Tavejnhansky.

Todos las opiniones:
>> Especial Gaceta 1: Una brecha en la jungla
>> Especial Gaceta 1.5: O poder do estético
>> Especial Gaceta 2: Diseño inteligente por dos
>> Especial Gaceta 3: El poder visual
>> Especial Gaceta 4: La página tiene luz
>> Especial Gaceta 5: ¡Hoy, gran debut!

17.12.05

Living 2: el maestro Sergio Fernández

VELIZ NAVIDADXXX Lo convocamos para una conversación distendida de una hora en el Living.... pero el tipo copó todo, se quedó dos horas (y no siguió más porque lo llamaron para la reunión de tapa de La Gaceta, que si no...), como buen anfitrión saludó a todos los que llegaron y los despidió y hasta se quedó con la llave para cerrar él. Un lujo.

sergio
Sergio Fernández en la redacción de La Gaceta, después de dar cátedra en el Living.
Amable, punzante, humano, apasionado, Sergio Fernández, director de Arte del diario La Gaceta de Tucumán, habló de la relación entre los diseñadores visuales y los peridiodistas textuales, el uso de la premaquetación y su influencia/restricción sobre la creatividad, los premios de la SND, el peso de la tipografía, el pasaje de los diarios sábana a tabloide, el diseño en Tucumán... Impresionante la respuesta del público que entraba, salía, volvía, preguntaba, leía. Desde Buenos Aires, Tucumán, Rosario, Córdoba, Perú y otros lugares, el Living se llenó.
A continuación, algunas perlitas (pocas, para que se queden con las ganas y la próxima vez no se lo pierdan... ) de la jugosa charla que hicieron entre todos. Y, como dice Sergio, aguante el diseño.

Karen: ¿Cuánto tiempo les llevó hacer el rediseño de La Gaceta?
Sergio: A nosotros nos llevó un mes haciéndolo dentro de la edición diaria. Se entiende?
Diego: Para el año tendremos en nuestras manos el nuevo diseño? O siguen laburando en él?
Karen: Un mes? Por qué tan poco tiempo?
Sergio: Sale en febrero aunque a mí me gustaría en marzo.
Sergio: Te parece poco tiempo?
Sergio: Los que demoran muchos son las consultoras. Jajajajajaja
Karen: Bueno, tengo entendido que un rediseño se hace por lo menos en 6 meses.
Sergio: Cuando más tiempo pasa más cobran.
Sergio: Karen puede ser.
Quique: Marketing demora mucho...
Julia: Las consultoras no son dirigidas por mujeres. Un saludo a Paula Ripoll, de García Media.
Dolo: ¿Será porque las consultoras primero se tienen que interiorizar del alma del diario y un equipo interno eso ya lo sabe?
Julia: Trataré de ser fina: el problema con las consultoras tiene que ver con el tiempo de ocio y no con el trabajo editorial. Entienden?
.................................................................
JuanC: ¿Cómo ves la infografía en La Gaceta?
Sergio: Juan. Mi relación con la infografía no es muy buena, o sea no es nuestro fuerte, pero me encantaría tener la fortaleza en esa disciplina.
JuanC: De todos modos creo que La Gaceta tiene muy buenos profesionales y vos sos un tipo visual y conocés de periodismo.
JuanC: Quiero decir que podrías llevarte bien con esta materia.
Sergio: Para hacer diseño en una página, para mí primero hay que manejar el CONCEPTO.
Sergio: Mirá, Juan, si hay algo que admiro es a mi equipo. Yo no podría funciona sin ellos.
Dolo: ¿Y por qué La Gaceta no ha apostado hasta ahora a la infografía?
Diego: ¿Cuantas personas integran tu equipo Sergio?
Sergio: La verdad... no nos da el cuero. Somos 6 personas, incluido yo.
Sergio: El fuerte nuestro es la imagen. No se puede masticar chicle y cruzar la calle a la vez.
Dolo: Iba a por qué el diario no apuesta a sumar alguien más para que haga infografías... Es sólo una cuestión de recursos?
Sergio: Sí, es un problema de recursos y armar un departamento como Clarín u otros lleva su tiempo.
Glauber: Soy infografo del diario El Comercio, de Perú.
JuanC: Entiendo y lo puedo comprobar viendo las páginas que hacen muy buen laburo en diseño. Pero insisto estaría bueno que La Gaceta piense en incorporar infografías.
Sergio: Es muy difícil que te vaya bien en todo aunque ese sea el ideal.
Sergio: Juan. Me encantaría tener una buena infografía, eso es lo que me reclama mi amigo del alma Jeff Goertzen siempre.

16.12.05

En un rato, Sergio Fernández, desde Tucumán, charla en el Living

A las 15. tendremos en nuestro Living al segundo invitado. Será el director de arte del diario La Gaceta de Tucumán, Sergio Fernández, quien lidera un equipo de Diseño que ya ha obtenido 145 importantes premios en la Society For News Design. Recientemente, Fernández presentó, en exclusiva, el rediseño de su diario en las Segundas Jornadas Universitarias de Diseño de Información, que organizamos en la Universidad de Palermo de Buenos Aires.
000_3047

13.12.05

El viernes, Sergio Fernández viene a nuestro segundo Living

sergio
El viernes 16 de diciembre, desde las 15 hasta las 16, tendremos en nuestro Living al segundo invitado. Será el director de arte del diario La Gaceta de Tucumán, Sergio Fernández.
Fue profesor de Diseño Editorial en la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Católica de Tucumán. Como profesional del Diseño de Información en La Gaceta lidera un equipo de Diseño que ya ha obtenido 145 importantes premios en la Society For News Design.
Además, fue invitado por el Poynter Institute de Estados Unidos a participar como profesor en los seminarios de Diseño, Tipografía y Color en los años 1997 1998 1999. Ha sido jurado de la SND en el concurso realizado en la ciudad de Nueva York, en el 2003.
Fue conferencista de la SND en el workshop realizado en Río de Janeiro en junio de 2003; en el 2do. Congreso Internacional de Diseño Gráfico, organizado por la Universidad del Pacífico, Chile; en la II Cumbre Mundial de diseño en Estepona, España; en el Instituto Europeo de Diseño, Milán, 2004; y fue un excelente ponente en las Segundas Jornadas Universitarias de Diseño de Información, que organizamos en la Universidad de Palermo de Buenos Aires. En esa ocasión, Sergio Fernández presentó, en exclusiva para VisualMente, el rediseño de su diario.

Antes te dejamos algunos momentos compartidos por Sergio Fernández para VisualMente:
>> Woody te quiere a tí
>> Aguante el diseño
>> Cuando dos mundos se tocan 1
>> Cuando dos mundos se tocan 2

3.12.05

Woody te quiere a ti

WOODY
Uno de los visitantes de nuestro Living (espacio de diálogo que inauguramos esta semana en la columna de la derecha) es el director de Arte del diario La Gaceta de Tucumán, Sergio Fernández, que suele firmar con un Sergio, a secas, junto con un “Aguante el diseño”, como bandera. Y es coherente. Es uno de los tantos que todavía cree en la sorpresa y el concepto para comunicar contenidos periodísticos. Por eso lo trajimos en septiembre
para que nos contara en las Segundas Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información cómo trabajaba.
Esta semana nos volvió a sorprender. Él ahora nos cuenta: “Esta portada salió publicada el 30 de noviembre y el que la realizó es Daniel Fontanarrosa”. Así se empieza a referir a uno de los trabajos más problemáticos que tenemos los que debemos pensar una tapa, sabiendo que otros, en otros diarios, también pensarán tapas con ese tema.
“La premisa era hacer algo que no fuera obvio sobre Woody Allen, pues como tú sabes sobre este personaje
se hicieron ilustraciones, caricaturas”
, continúa sincerándose Fernández. Como bien lo recuerda, fue Rodrigo Sánchez (también habló el mismo día que Fernández, a través de una videoconferencia en directo desde Madrid) quien también mostró una caricatura sobre el mismo personaje realizada por Ulises Culebro (que, a su vez, habló en las Terceras Jornadas que realizamos en octubre) .
“Demás está decirte que este trabajo se hizo en aproximadamente una hora, desde que se concibió la idea hasta la puesta en página, pues los tiempos son muy tiranos”, finaliza.

Para recordar el paso de Sergio Fernández, Rod Sánchez y Ulises Culebro por las Jornadas:
>> Fernández y aguante el diseño
>> Sánchez y un lujo ecléctico
>> Culebro y el guacamole conceptual

4.10.05

Exclusivo: El rediseño de La Gaceta de Tucumán

Cuando estuvo en las Segundas Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información, mostró en exclusiva algo del rediseño que estaba haciendo para su diario. Hoy, a quince días de ese adelanto, el director de arte del diario "La Gaceta", de Tucumán, nos cuenta cómo será el nuevo diario.
000_3047
(Por Sergio Fernández) Cuando los directivos de La Gaceta me solicitaron que hiciera junto a mi equipo el rediseño del diario que lleva dicho nombre, tuve 2 sensaciones: alegria y ansiedad por el enorme desafio que implicaba. Alegría porque significaba un reconocimiento más a nuestro departamento de arte, que luego de haber conseguido, al cabo de estos últimos 10 años, grandes distinciones y numerosos premios en la SND. Y ansiedad por el desafío porque el Rediseño de un diario no es cosa menor, implica tener conocimiento de lo que se quiere hacer y por que se lo quiere hacer.
EL CONCEPTO
Tapa2
Para cualquier trabajo que uno quiera encarar necesariamente tiene que manejar un “concepto claro” y esto es lo que intentamos definir lo más claramente posible, con mi equipo.
- Uno de los conceptos de este trabajo que surgen desde un comienzo se basa en recuperar el “BLANCO” en la página, el cual nos permite hacer resaltar con más claridad todos los elementos que sobre ella se extienden. En la portada es donde más se pone énfasis en este criterio de uso del espacio.
- Otro color que definimos como prioritario es el Bordeaux, el cual se lleva muy bien con los neutros (negro y gris).
- Otro elemento característico que se manifiesta desde la portada hacia adentro es el uso de un recuadro muy fino que envuelve una determinada información de jerarquía. En la tapa la función prioritaria es jerarquizar una buena imagen, y adentro nos permite: primero, limpiar la página de filetes sueltos, barrales, etc., pues funciona como un gran centro visual; segundo, facilita el agrupamiento de dos o más informaciones de un mismo tema para que estas no queden dispersas y para que al lector, con quien tenemos el mayor compromiso, le resulte de un entendimiento mucho más directo
- En cuanto a tipografías, en el texto mantenemos la Centennial que usamos actualmente pero la rebajamos a cpo. 9.5. En los títulos utilizamos Bauer Bodoni Roman, bajada Frutiger Light y antetítulos Franklin Gothic; una verdadera ensalada de tipografías, pero al mismo tiempo una exquisita combinación por cierto.
- Otro hallazgo importante son las aperturas de paginas donde tratamos de concentrar todos los elementos en un solo foco visual donde se funden el número de página, la sección, la fecha, el nombre del diario, etc.; y dándole una ubicación centrada que permite que “los blancos de la página fluyan hacia la parte superior”.
Creemos que todos estas pautas de diseño y el producto propuesto han permitido recuperar “la simplicidad”, “la sobriedad”, “la síntesis”, “el orden”, “la jerarquización pero sin distracción”, en definitiva la tranquilidad y claridad que el lector debe tener cuando recorre las páginas de La Gaceta.
•2
Pero lo mas importante de todo es que este Diseño lo que pretende es “no vender lo que no se tiene”; la pauta fundamental es que simplemente sea un soporte claro y firme que permita revalorizar el contenido. El diseño hoy más que nunca debe ser el hilo conductor entre lo que se quiere comunicar y el lector.
Este prototipo pone en un real compromiso a nuestros editores porque el trabajo gráfico es tan sutil que “se pone por detrás” de la información, de los títulos e imagenes.“La distracción ya no existe”, “si lo que se dice tiene contundencia, el diseño brillará, si no es así será simplemente: vender lo que no se tiene y estaremos engañando al lector”.
•5
DEPORTES: DE SABANA A TABLOID
Este trabajo también fue un fuerte desafio, ya que tuvimos que hacerlo en formato compacto como se le dice a ahora a los Tabloid. Sin entrar en muchos detalles este prototipo intenta de alguna manera tener una pertenencia con el cuerpo central. Creo que se logro, ya que a mi criterio tiene impacto, limpieza y mucho orden.

RECONOCIMIENTO
Por último quiero resaltar a mi equipo que tienen nombre y apellido (Rubén Falci, Andrés Tula Molina y Daniel Fontanarrosa), ya que sin ellos este rediseño no hubiera sido posible. Por todo esto vaya mi respeto y admiración a ellos que cada día me sorprenden más.

Sergio Fernández es el director de arte del diario "La Gaceta", de Tucumán, Argentina.

16.9.05

Segundo round: aguante el diseño

Imagen 035
"No estoy para nada de acuerdo con Javier Errea", disparó, como primera frase, Sergio Fernández, director de Arte del diario La Gaceta, de Tucumán, Argentina (haciendo referencia a este comentario de Javier). Enseguida, se enroscó en una fundamentada defensa de los diseñadores y su papel en la creación de lo que para él es, en síntesis y antes que nada, un producto visual: el diario.
Además de mostrar varios ejemplos del trabajo que realizan cotidianamente en el diario y contar varias jugosas anécdotas de la relación (y encontronazos) entre diseñadores y periodistas, presentó, en exclusiva, un adelanto del rediseño de La Gaceta, que él está llevando a cabo en este momento y todavía no salió a la luz (y en breve te mostramos aquí).
Imagen 032

9.5.05

Reflexión:Cuando dos mundos se tocan (2)

(Por Sergio Fernández ) A veces hay fuertes disensos, otras se resuelve todo en medio de bromas. Es una tarea que a diario tiene fricciones; pero constituye un trabajo orgánico, que permite la diferencia cotidiana y corre el albur de ser un ejemplo claro del concepto del WED (Writing-Edition-Design), donde la escritura y el diseño actúan armoniosamente en el proceso de edición. Hoy es una necesidad que no se debe dejar de contemplar.

Así como uno de los hechos capitales de la historia de la humanidad fue el encuentro entre Oriente y Occidente, la interacción entre el texto y la imagen es uno de los acontecimientos más importantes de los últimos tiempos en materia periodística. En LA GACETA estos dos mundos se han encontrado. O, mejor dicho, siguen descubriéndose en una suerte de crecimiento perpetuo, que no tiene un final preciso. Tal vez sea ese encuentro entre el mundo del texto y el mundo del diseño el que le haya permitido a diseñadores de LA GACETA, un diario con circulación regional y no nacional, ganar muchos premios en la SND.  Claro que estos logros no dependen de una sola persona. En realidad es un trabajo de equipo. Tanto los diseñadores como los periodistas editores han puesto de su parte para hacer que este  proceso de descubrimiento mutuo sea lo menos traumático posible. Y los frutos están a la vista. En realidad no hay recetas mágicas para lograr que un diario armonice ambos mundos. Sólo el trabajo en equipo consigue los resultados más impactantes. No hay otra manera. Empujados por el avance vertiginoso de los medios audiovisuales, muchos diarios se han rediseñado, aún sin tener una idea clara de lo que es el departamento de arte, casos en los que no se observa un crecimiento del diseño, sino un producto que genera desorientación en el lector. Por eso, el director de arte  de un diario es la persona a la que todos apuntan sus dardos. Es el interlocutor entre los editores y los diseñadores, infografistas y dibujantes. Y, por lo tanto, debe tener audacia, intuición e imaginación para plantear situaciones y resolverlas, permitiendo que su equipo se mueva con total libertad. Debe tener lo que Roland Barthés llama "sentido de la oportunidad", es decir, tomar decisiones en los momentos clave, cuando todo se define en breves segundos. Y debe tener, sobre todo, pasión por lo que hace.

Una vez más, venimos a profesar nuestra fe en el diseño. pero, debemos avanzar también en la idea de que el encuentro entre los mundos de la imagen y la palabra es posible. Y aún más: que hoy, uno no puede sobrevivir sin el otro.

sergioSergio Fernández es director de arte del diario "La Gaceta", de Tucumán, Argentina. Este artículo fue publicado en la revista "Progetto Grafico", de Milán, Italia. El equipo que lidera Fernández ha ganado alrededor de 145 premios en la SND.

8.5.05

Reflexión:Cuando dos mundos se tocan (1)

El domingo llegó. Algunos trabajamos y otros descansamos. Pero afuera de las redacciones el ritmo es distinto. Más lento, más tranquilo. No siempre podemos parar la pelota y mirar a quién se la podemos pasar. Vamos muy rápido. Pero hoy no. Hoy vamos a disfrutar una especie de artículo filosófico, escrito por un grande. El tucumano Sergio Fernández, director de arte de "La Gaceta", nos propone una reflexión muy profunda y dominguera.
Hoy, la primera parte.

sergio

(Por Sergio Fernández) ¿Existen mundos paralelos? Muchos los creen posible. Y yo mismo -que a menudo he jugado con la idea leyendo algunos relatos fantásticos- estoy en condiciones de afirmar que los mundos paralelos existen y que cuando ambos se tocan, cuando esos dos universos distintos, que tienen sus propios códigos y lenguajes se mezclan entre sí, sucede el hecho capital y maravilloso de la creación de un mundo nuevo. Me refiero, por supuesto, al diseño y a la escritura. O lo que es igual, al mundo de la imagen y al de la palabra.

En los tiempos de mi ingreso a LA GACETA tuve la sensación de que la redacción -esa gran cocina donde surgen los más deliciosos menúes- era demasiado grande. Me sentía como un pequeño alfiler en medio de un taller de alta costura. Esa impresión tenía su fundamento: me habían asignado un espacio pequeño en un rincón de la redacción y las tareas de diseño estaban supeditadas a la voluntad y al criterio de los periodistas que, obviamente, privilegiaban la palabra sobre la imagen, según la tendencia de aquellos años. Muchas veces me sentí como un polizón en un barco: no sabía qué hacer a bordo y más de una vez tuve la idea de cambiar la actividad. Con el tiempo, mi impresión se modificó. Había muchos elementos que indicaban la necesidad de dar mayor protagonismo al área de diseño en la vida cotidiana del diario. Era necesario que la imagen cobrara un mayor espacio, porque el mundo entero estaba cambiando y privilegiando cada vez más lo visual.

En ese momento comenzó a gestarse lo que hoy es un departamento de arte y empecé a tener el apoyo de la gente que me había incorporado a la sección. Mis ideas comenzaron a crecer , a pesar de que aún era muy grande mi desorientación en ese campo. De una manera muy primitiva comencé a entablar pequeñas batallas con mis compañeros editores para tratar de que  lo visual tuviera  su espacio propio. Cuando dos mundos se tocan, cuando ese encuentro entre dos universos totalmente distintos se produce, es frecuente este tipo de batallas. Pasó lo mismo cuando Cristóbal Colón puso su pie por primera vez en América, o cuando James Cook vio por primera vez el estrecho de Nueva Zelanda.

Un periodista amigo, editor de páginas, comentó entre risas y gestos graves, que comenzaba la "tiranía de los diseñadores", aunque reconoció finalmente que la combinación  entre la imagen y el texto le daba un mayor valor agregado a la información. De cualquier forma, el diseño fue convirtiéndose poco a poco en un eje entre la elaboración de la noticia y el producto final, por lo que la tarea cotidiana se volvió más armónica. Hoy, el departamento de arte y diseño y los editores discuten sobre la mejor forma de presentar una noticia a los lectores, trabajando la imagen, el texto y el espacio, a fin de generar un producto atractivo, que invite a la lectura y a la observación, por encima de lo que puedan haber visto en la televisión u oído en la radio.

Sergio Fernández es director de arte del diario "La Gaceta", de Tucumán, Argentina. Este artículo fue publicado en la revista "Progetto Grafico", de Milán, Italia. El equipo que lidera Fernández ha ganado alrededor de 145 premios en la SND.

works::astroboy

works::en vía libre

works::en metrópoli

type::mobype

type::stypenova

works::helvetica gothic

news::superman 2025

news::deadpool

news::Wolverine

works::japan

type::qr gothic

type::bob esponja

type::astroboy

type::big time

type::meteoro

type::pink

type::totoro

type::batman japan

THE QR SERIES

THE QR SERIES
El MIQR-EY MOUSE

LA PUQRA

Merry QRistmas

El Bender Baruch

kid works:: batman

kid works::superman

kid works::bender

kid works::wolverine

kid works::deadpool

kid works::iron man

kid works::spider jam

kid works::captain america

Archivo VisualMente

Mi vieja era de Boca

Mi vieja era de Boca
Especial Boca Juniors