.

Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::

4.4.09

Exclusivo: Hablamos con Adam McCauley

adam
entrevista El norteamericano Adam McCauley, como Marc Burckhardt, acaba de ganar en la Society Of Illustrators, con una ilustración que llamó mucho la atención a varios blogs. A todos gustó, pero ninguno habló con él hasta hoy. Ese particular estilo de ver el mundo de las historietas será parte de la charla que tuvimos con McCauley, en exclusiva para VisualMente, el sitio latino del periodismo visual.
> 1) How did you make Monster Stamps?
These are not actual stamps, just designed to look like actual stamps – vintage stamps, to be precise. I used an original block of twelve Portuguese stamps from 1940 for the background perforations and design flavor, and replaced the imagery with my own via the wonders of the digital age.

(©Adam McCauley)
> 2) How to decide which would define the character of each city?
These stamps are actually for the endpapers of an upcoming book, “The Monsterologist: A Memoir in Rhyme,” which will be published in September with Sterling Publishers (Barnes & Noble). In the book, the stamps repeat as a large sheet on the endpapers. The original idea was to make them actual stamps that could be torn out and used, but it proved too costly for the production. The monsters were chosen from some of the poems in the book, plus I chose a few that weren’t in the book just to give it a dimension so the reader could imagine a bit more. The locations were all based on the traditional stories of each beast. The book is going to be really great, I wholeheartedly encourage your readers to buy it! My wife Cynthia did the design for it, and we recently received a Gold Medal from the Society of Illustrators for it, so we’re very excited.

(©Adam McCauley)
> 3) Which technique is used for the final completion of each character?
These were simply painted in black India ink, scanned in and colored in Photoshop. The typography was done in Illustrator.

> 4) What artists influence you acknowledge in your style?
Hmm. I suppose I’m influenced by everything I see. I try not to look at too much contemporary illustration, but I’m sure when I see something I like it enters my heart and eye somehow. Some of my favorite contemporary illustrators can be seen on picturemechanics.com. Growing up I was very influenced by Herge, R. Crumb, Peter Max and Frank Frazetta. Both my parents were fine artists as well so they showed me so many great artists. Bosch, Gustave Moreau, Redon, James Ensor, Calder. A more current artist that I saw and fell in love with is Mexican artist Manuel Marin, though I’ve had a hard time finding information on him. My mom was also an art historian with a bent towards primitive art, so I think I was influenced by her fascination with early mankind’s creative works.

(©Adam McCauley)
> 5) We have seen that your portfolio is a concern about the comic characters. I could tell Rarely Seen your Disneyland Characters?
The comic work on my website bloomed out of some assignments I did for Los Angeles Magazine, so many of them have an “L.A.” theme. It’s always fun to twist around popular iconography, there can be a lot of humor in there if it’s juxtaposed correctly.

(©Adam McCauley)

3.4.09

Último momento: Lanata no se va


A pesar de lo que se estuvo difundiendo en otros medios, el periodista argentino Jorge Lanata sigue siendo el máximo responsable periodístico del diario Crítica de la Argentina. Al cierre de la asamblea (de la que participó El Norbi) y que estaba reunida desde las 15 se sostuvo que "Jorge Lanata estaba en su oficina y que pensaba hacer la tapa de mañana".

Exclusivo: Apuntes para una historia de la prensa española en color

pedro
Él es uno de los teóricos más poderosos de la prensa española. Pero, por sobre todas las cosas, Pedro Pérez Cuadrado es un amigo. Varias de sus investigaciones (junto con Laura González Díez) han sido publicadas en VisualMente como La homogeneización tipográfica de los diarios, el Especial sobre el periódico ABC, y las Cabeceras, cabezales y rótulos de los diarios españoles.
"Estaba pensando en escribir para Visualmente algo como Apuntes para una historia de la prensa española en color", nos cuenta Pérez Cuadrado. Antes de empezar, la semana que viene, con las entregas, te presentaremos un reportaje que le hemos hecho, con brillantes definiciones de lo que hoy pasa en los diarios y las razones de su crisis.
Estos son los capítulos, exclusivos para VisualMente:
1. A favor y en contra
2. Lo que escribieron otros
3. La primera revista española en color
4. Las revistas satíricas
5. Las revistas taurinas
6. Los Lunes de El Imparcial, el primer diario
7. La Correspondencia de España
8. Blanco y Negro, un semanario a color
9. El Grafico
10. ABC en los años 30
11. Los diarios de la doble portada
12. El diario SP y el offset color
13. Usa Today: las imitaciones al diario estadounidense
14. El modelo de color de Diario 16 en los 80
15. La relación de las grandes cabeceras con el color
16. El modelo de El Sol
17. La prensa de servicios y los diarios de provincias
18. La apuesta de El Periódico de Catalunya
19. El color, la navegación y los diarios gratuitos

2.4.09

Lo dijo Alfonsín

alfonavion
De todas las imágenes que forman parte del último libro del fotógrafo argentino Dani Yako, la del candidato a la presidencia, Raúl Alfonsín, tiene un simbolismo muy poderoso hoy. Ante su muerte acontencida esta semana, en diarios y blogs de aquí y de allá se ha generado un debate sobre su gestión en el tema de los derechos humanos.
Entre su histórico Juicio a las Juntas y sus leyes de Punto final y Obediencia de vida, encontramos a un presidente preso, varias veces, de su ingenuidad.
(El Norbi se acuerda que en ese momento, diciembre de 1983, él estudiaba periodismo y que el trabajo final de la materia redacción periodística era una especie de informe especial sobre las elecciones. Mientras que todos sus compañeros concluyeron que el ganador sería el candidato peronista, él fue el único que adelantó el triunfo de Alfonsín)
La foto de Yako, en blanco y negro, muestra al próximo presidente argentino mientras mira por la ventanilla de su avión de campaña. En ese preciso momento, el fotógrafo argentino>> (quien participó de nuestras jornadas) logra una instantánea muy especial. Ese es el momento en que el avión está pasando por el Río de la Plata. Ese río (para los extranjeros que no lo saben) se había tragado a muchos de los desaparecidos que los militares arrojaban vivos, narcotizados y con bloques de cemento en las piernas, desde otros aviones. Eran los vuelos de la muerte.
Dani Yako recuerda, en exclusiva para VisualMente, lo que Alfonsín le dijo, ese día. No era cualquier día. "Ese dia de septiembre, los militares en el poder habian decretado su autoamnistia", comienza a recordar el hoy editor de fotografía del diario argentino Clarín. "Alfonsín me dijo (cuando estaba mirando por la ventanilla del avión) que si llegaba a ser elegido presidente, derogaría esa ley".

Exclusivo: Te presentamos Mod



El año pasado compartimos muchas cervezas, muchas bandejas paisas en Medellín, Colombia. Parte de esa crónica de viaje la podés encontrar acá. Hoy, el diseñador argentino Fabián Carreras nos habla de su última creación y nos adelanta lo que será Mod.
fabian (Por Fabián Carreras) Este es el cuarto disco que diseño para la banda. Es doble y salen por separado. El título es "Suicidal fútbol club", propuse no usar imágenes futbolísticas. La primera idea fue satirizar la tapa de los Sex Pistols "God Save the Queen"... con una mujer de la política argentina.
Finalmente decidimos que el concepto tenía que ser más ecléctico y que pueda continuar en el segundo disco.
norbi_1
Para la tapa dibuje una retícula de cinco columnas y en base a esa estructura diseñe las letras. Busqué ilegibilidad al tipear todo el texto de corrido. Me gustó cómo quedaron y propuse completar el alfabeto para los títulos del librito interno.
Hubo letras que les agregué un serif tipo Egipcio para que no sean similares a otras. Fui tomando esos accidentes que surgen en el proceso como parte del estilo espontáneo.
El diseñador Win Crowell fue la fuente de inspiración (él es Josef Müller-Brockmann de la tipografía). En los 70's diseñaba sus afiches creando letras especiales para cada caso,
con rigurosos módulos y todo muy apretado. Dándole al espaciado un tratamiento de calles y columnas. Busqué la provocación y ruido al tipear todo el texto de corrido.
Después nos juntamos con Yamandú Rodriguez (que es el guitarrista de la banda y artísta plástico) y elegimos las imágenes haciendo asociaciones libres.
Para el segundo disco estoy dibujando un alfabeto nuevo, "Mod". Siguiendo en la línea de Crowell. En principio la tipografía va a ser Outline y su esencia es la modulación geométrica, pero no tan Rusa. Quiero que esa cuadrícula pueda ser pintada como la hoja de un cuaderno. La idea es usarla en pines y remeras.

Otra de La República

En octubre del 2007, en uno de los tantos viajes que hicimos a Lima, Perú, estuvimos trabajando en un taller con la gente del diario La República. En aquel momento, hablábamos de la solidaridad editorial para enfrentar la crisis. A esa situación habíamos llegado por dos razones: 1) Por haber dejado la responsabilidad de los diarios en manos de los periodistas exclusivamente y 2) Por la mala infografía, la pobre fotografía, la ilustración vacía y el diseño sin contenido.
Para enfrentar esa crisis, la solidaridad editorial surge como solución, donde un periodista comienza a pensar visualmente y un diseñador periodísticamente. Hoy la portada de La República tiene todo eso y su jefe de diseño lo explica.

CERVERA (Por Ricardo Cervera) En República seguimos siendo atrevidos, hace unas semanas publicamos una portada con un texto ligeramente largo que ilustraba la noticia. Hoy nuevamente el caso Fujimori nos sigue dando ideas e impulsándonos a ser frescos.
Hoy empezó el ex dictador con sus alegatos, sabíamos que todos los diarios abrirían con la típica foto del ex dictador en el tribunal, por ese motivo resolvimos salir con una primera página diferente. En un trabajo en equipo (director, sub director, caricaturista, editores y el área de arte) resolvimos publicar una viñeta en portada, cosa inusual en los diarios peruanos.
Un poco de humor para alegrar el día a nuestros lectores, y hacer olvidar la derrota de nuestra selección (0-3 ante Brasil), noticia que ni la mencionamos en nuestra tapa.

works::astroboy

works::en vía libre

works::en metrópoli

type::mobype

type::stypenova

works::helvetica gothic

news::superman 2025

news::deadpool

news::Wolverine

works::japan

type::qr gothic

type::bob esponja

type::astroboy

type::big time

type::meteoro

type::pink

type::totoro

type::batman japan

THE QR SERIES

THE QR SERIES
El MIQR-EY MOUSE

LA PUQRA

Merry QRistmas

El Bender Baruch

kid works:: batman

kid works::superman

kid works::bender

kid works::wolverine

kid works::deadpool

kid works::iron man

kid works::spider jam

kid works::captain america

Archivo VisualMente

Mi vieja era de Boca

Mi vieja era de Boca
Especial Boca Juniors