.

Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

4.4.12

Exclusivo: Las primeras imágenes de la nueva película de Diego Torres que hizo El Trapa

IMG_1606-OK-BAJA
Imagen 1 Él había sido el protagonista indiscutido de nuestras Sextas Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información que hicimos en el 2009. Hoy la realidad de Fabián Trapanese pasa por lo fotográfico, su amor eterno. Mañana se estrena "Extraños en la noche" con el cantante argentino Diego Torres y El Trapa es el responsable de las fotos fijas de la película argentina.
1. No todos saben lo que es foto fija en cine. Cómo lo definirías vos?
A ver, formalmente, la fotos fijas son las fotos que se hacen durante el rodaje, para luego promocionar la película. O sea, las fotos que luego veremos en las críticas de los diarios y revistas; las que componen los kits de prensa que van a los festivales; las gacetillas de prensa, etc. A veces -sólo a veces- se utilizan fotos fijas para el afiche de la película, pero no ocurre siempre -y no tiene nada que ver con la calidad de las fotos fijas, sino con el diseño de la comunicación-. Así la definiría yo. Es un trabajo fascinante que, por las salvajes reglas del mercado y hasta de la tecnología, a veces hoy no se le dá el valor que se merece en la industria del cine.
IMG_5803-OK-BYN-BAJA
IMG_2723-OK-BAJA
IMG_1655-OK-BAJA
2. Contame un poco sobre éstas fotos. Cómo es la película que querés contar desde tus imágenes?
Buena pregunta, que tiene varias respuestas no sé si tan buenas. Por un lado, yo tengo la responsabilidad de contar en fotos -fijas-, lo que la película transmite en movimiento. Ser fiel a la luz elegida de cada escena, reflejar el acting de los personajes, los climas, hasta la música te diría, etc. Por eso, lo mejor que le pueden decir a un fotógrafo de cine es "viendo las fotos siento que estoy viendo la película", porque significa que uno hizo bien su trabajo.
Ahora, lo que cuento en estas fotos es otra cosa. Estas no son fotos fijas, sino fotos que hago para mí, con mi punto de vista personal de lo que estoy viendo, que tampoco es necesariamente fiel a lo que ocurre frente a la cámara de cine (que de hecho, suele estar ubicada en otro lugar, en otro ángulo y enfocando otra cosa) Por empezar, el 98% de las fotos mías que ves en blanco y negro... "las hago" en blanco y negro.
Y ese es un tema para largo... que intentaré sintetizar: "las reglas y los grandes genios" de la fotografía digital dicen que las fotos hay que hacerlas siempre en color(y en Raw, pero ese es otro tema) y luego, en Photoshop, pasarlas a blanco y negro. Y a mí me parece que eso es, de alguna manera, es traicionar a la esencia misma del blanco y negro. Para hacer reales fotos en blanco y negro hay que ver en blanco y negro. Y punto. Es un tema que da para largo y que moriré siéndole fiel.
Por eso las fotos que ves acá fueron hechas en blanco y negro... porque "las ví" en blanco y negro. Y por eso, quien vaya a ver la película se encontrará con otro clima, colores... y ni un fotograma monocromático.
IMG_1475-OK-BAJA
IMG_1508-OK-BAJA
IMG_1539-OK-BYN-BAJA
IMG_2900-OK-BAJA
3. Cuál es la que más te gusta? Por qué?
La del gordo mirando de costado me parece terrible. Es un extra aburrido de estar ahí desde las 7 de la mañana -y que seguro se levantó a las cinco- alguien que sabe que seguramente ni aparecerá en la película... pero en el fondo, película tras película, guarda la ilusión de verse ahí.
Como dijo un amigo: si las copas fuesen vasos de whisky, sería mucho mejor aún.
El primer plano de Diego Torres a contraluz me gusta desde lo técnico, ya que no es una foto muy simple, y desde su seriedad, que contrasta con su rol en la película y hasta con él mismo como persona.
Me gusta también la de Laura Conforte dando vueltas al caño, por el movimiento, por ese touch erótico potenciado por el blanco y negro. También me gustan mucho las de las piernas de Alexia Moyano, unas fotos que, ahí tenés, en color dirían algo muy diferente.
IMG_1528-OK-BAJA
4. Cómo trabajaste en la fotografía del hombre mirando la nada, mientras que Diego Torres aparece como sugerido atrás?
Obviamente, es un momento previo a la toma. La cámara de cine estaba ubicada en otro lugar, encuadrando otra cosa.
De hecho, creo que yo estaba a 90 grados de ella, mientras los nobles técnicos iban de acá para allá.
Ni siquiera Diego iba a estar ahí luego, en toma. Yo ya venía mirando al tipo "mirando la nada", esperando el momento justo para hacer la foto. Y aparece Diego por atrás... y así y todo, decidí no cambiar el foco.
Porque el protagonista, por una vez en su vida, era el perdedor. El tipo sentado con dos copas delante, pero solo, solo y triste. Un tipo que, en la vida real, tenía a Diego Torres a medio metro y a cien kilómetros a la vez.... y para él nada de esto parecía tener un significado especial.
Bueno, convengamos que ahora, contándolo así, suena mejor aún, pero eso es más o menos lo que creo haber visto... en blanco y negro. En color es otro precio, más accesible.

12.3.12

Autorretrato

Captura de pantalla 2012-03-09 a la(s) 14.59.31
Los que hacen fotografía, a veces, se animan a hacer una producción distinta. El autorretrato es algo complicado, pero El Norbi se animó. En blanco y negro, con algo de textura, seis fotografías del que le gusta fotografiar a otros. O, tal vez, otra versión del cazador cazado.
norbi6
norbi3
norbi5
norbi4
Captura de pantalla 2012-03-09 a la(s) 15.14.01

9.2.12

Chau, Flaco

Imagen 16
(Foto de Luis Alberto Spinetta, de Fabián Trapanese)
El destino nos encontró hoy tomando unas cervezas, cuando, sin aviso previo, casi sin anestesia, en la televisión anunciaban la muerte de Luis Alberto Spinetta. A El Trapa esto le cambió la cara. Una mueca extraña que, hasta esa hora, no se había hecho presente. Y eso que pasamos muchas horas en ese bar de Palermo. Es que a El Trapa le llegaba mucho la poesía del Flaco. Después me mostró una fotografía que le había hecho, para publicar en el Si. Antes de irse prometió que me la mandaría (porque en Varela Varelita no había WIFI).
Tal vez, a nosotros, o mejor dicho, a quien escribe estas líneas, su música no nos ha llegado demasiado. Esto no quita que recuerde algunas de sus letras de memoria.
Hoy murió el Flaco Spinetta, en su casa, con su gente. Tenía 62 años. El Trapa me tira dos frases del músico: "Se queda oyendo como un ciego frente al mar" y "Ya me estoy volviendo canción". Yo me quedo callado.

6.2.12

Último momento: Las nuevas fotografías de El Norbi

Imagen 23+432
La nueva producción fotográfica de El Norbi se hizo el jueves pasado, en su nuevo estudio, El Lavalleja, de Buenos Aires. Como no podía ser de otra manera, él volvió a trabajar en blanco y negro, con luz natural. La misma entraba con fuerza por la ventana que da a un breve patio. Con respecto a la modelo, su atención se volvió a centrar en la argentina Lola Otero, su nuevo fetiche visual.
Estas son las primeras que ha cortado de la reciente producción.
Imagen 15+432
Para ver la segunda entrega de ésta nueva producción, entrá ahora a Photografear, el nuevo blog de fotografía de El Norbi. Y acá tenés la primera entrega.
Imagen 14+432

23.1.12

Último momento: El Trapa tiene sitio nuevo

Imagen 2
Él había sido el protagonista indiscutido de las Sextas Jornadas Universitarias sobre Diseño de Información que hicimos en el 2009. Mientras preparamos las Novenas Jornadas, con muchas sorpresas, te contamos que El Trapa inaugura sitio, cosa que nos gusta y mucho.
Días antes de la charla en las Sextas Jornadas, El Trapa y El Norbi intercambiaron sendos correos reproduciendo, en forma digital, los encuentros para pelotear ideas que tenían cuando los dos trabajaban en una agencia de publicidad, la filial Argentina de McCann-Erickson. Y porque te contamos estas cosas cuasi privadas, te estarás preguntando. La respuesta es simple: el sitio de este fotógrafo en nada se parece a otros sitios de otros fotógrafos. Todo ahí es como una continuación de una charla en una universidad o en un bar.
"Me gustaría hablarles de que "Todo vuelve" y que, indefectiblemente, las cosas que uno hace, si las hace bien, más tarde o más temprano vuelven incluso mejoradas. Si uno se mueve, todo se mueve", empezaba a articular el ex director creativo de Coca-Cola, como buscando las puntas para una campaña emotiva. "Qué opinás, Baruch querido? Quisiera tu opinión".
luca2
Hoy su realidad pasa por lo fotográfico. Él se vuelve a encontrar con su amor eterno. "Qué se yo, espero que entiendas que si bien estoy acostumbrado a dar charlas de publicidad...es la primera vez que me invitan a hablar de mi amante de toda la vida. Y en público", terminó de confesar.
Fue la charla más aplaudida y la más recordada de ese jueves 12 de noviembre. Y en Chillart, te presentamos las mejores fotografías de rock que él hizo, con su explicación en exclusiva para nosotros, con sus sensaciones hiper personales y sus recuerdos.
luca1

4.1.12

Exclusivo: Una ilustración conceptual sobre Amy Winehouse que se parece mucho a la fotografìa de su ùltimo disco

Imagen 17
labender
Para Navidad, me hice un regalo muy especial. "Lioness: Hidden Treasures" es el primer álbum póstumo de la cantante Amy Jade Winehouse, lanzado el 5 de diciembre de 2011.
Este disco es una compilación de grabaciones de antes del lanzamiento del álbum debut de Winehouse, Frank en 2003, con la música que estaba grabando en el año 2011. Los productores Salaam Remi y Mark Ronson trabajaron con el consentimiento de la familia Winehouse. Ahí puede escucharte diálogos únicos de Amy.
La tapa es una fotografía que le hizo el cantante canadiense Bryan Adams. Ella mirando hacia abajo, con su largo pelo que se anidaba en lo más alto de su cabeza. Esa posición es la misma que elegimos ese sábado 23 de julio, cuando teníamos la noticia de su muerte, para dibujarla en 15 minutos. Encontramos la esencia de ella, en una sóla imagen, cinco meses antes de ser la elegida por la familia para recordar a su ser querido desaparecido.
AMY432
(Ilustración de El Norbi, terminada en 15 minutos)

Exclusivo: Las Fotografìas del 2011, Segunda Parte

PHOTO En la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, caminando por el Distrito Federal, en medio de una ventana de hotel, viajando en un pequeño bus en Lima, festejando un cumpleaños con toda la redacción del diario Tiempo Argentino, muchos chilenos hablando al mismo tiempo, una producción fotográfica muy especial con una modelo que no es tal, dando un taller después de comer un ceviche de pez espada, repartiendo postales de algunas infografías bastante freakis, el día de los muertos corriendo al vendedor de flores, los mejores del diseño de información hablando en las jornadas porteñas, un detalle del backstage de una fotografía de un homeless bastante conocido. Acá podés disfrutar de la Primera Parte.
76
15
18
30
17
81
70
44
2
25
62
27
45
9
71
5
26
10
32
75
48

2.1.12

Exclusivo: Las Fotografìas del 2011, Primera Parte

PHOTO
En la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, caminando por el Distrito Federal, en medio de una ventana de hotel, viajando en un pequeño bus en Lima, festejando un cumpleaños con toda la redacción del diario Tiempo Argentino, muchos chilenos hablando al mismo tiempo, una producción fotográfica muy especial con una modelo que no es tal, dando un taller después de comer un ceviche de pez espada, repartiendo postales de algunas infografías bastante freakis, el día de los muertos corriendo al vendedor de flores, los mejores del diseño de información hablando en las jornadas porteñas, un detalle del backstage de una fotografía de un homeless bastante conocido.
8
7
1
58
79
59
41
68
19
63
69
65
16
11
57
6
49
39
47
12
24

works::astroboy

works::en vía libre

works::en metrópoli

type::mobype

type::stypenova

works::helvetica gothic

news::superman 2025

news::deadpool

news::Wolverine

works::japan

type::qr gothic

type::bob esponja

type::astroboy

type::big time

type::meteoro

type::pink

type::totoro

type::batman japan

THE QR SERIES

THE QR SERIES
El MIQR-EY MOUSE

LA PUQRA

Merry QRistmas

El Bender Baruch

kid works:: batman

kid works::superman

kid works::bender

kid works::wolverine

kid works::deadpool

kid works::iron man

kid works::spider jam

kid works::captain america

Archivo VisualMente

Mi vieja era de Boca

Mi vieja era de Boca
Especial Boca Juniors