.

Lo más buscado en Visualmente::El Norbi en Domestika::Book::Stan Lee, De la A a la Z::Book::Infocomics en italiano::News::El viejo disfraz del nuevo Wolverine::News::El nuevo logo de Superman::News::Entrevista exclusiva con el padre de Deadpool::::Las ilustraciones de El Norbi::Bender Rodríguez::Keith Haring::Astroboy::Batman Black and White::Patone y Perrone::Betty Boop::Mickey Mouse::Spider-Jam::Nuestros Queridos Blogs Asociados::El Norbi::QR Love::Visualmente::Infocomics::BarVisual::Tipográficamente::Universitariamente::Visualmente-Edu::Vía Libre::Bar Uch::Que Bien Que La Estamos Pasando::Los que escribieron en Visualmente, alguna vez::Carlos Gámez Kindelán::Rodrigo Sánchez::Jordi Catalá::Mario Tascón::Jaume Serra::Samuel Granados::Dolores Pujol::Fabio Marra::Luiz Adolfo::Leo Tavejnhansky::Massimo Gentile::Pablo Corral::Angel Casaña::Pedro Pérez Cuadrado::Tomás Ondarra::Kohji Shiiki::Elio Leturia::Rodrigo Fino::Ramiro Alonso::Sergio Fernández::Algunos de los archivos de Visualmente (2005-2013)::Coca-Cola::QR Code Portrait::Vía Libre::Ave María Latina::Odios Tipográficos::Infofreak::Helvética Love::Especial Cooper Black::Creatividad::Caricaturas::Cuartas Jornadas::Cumbre Mundial::Diarios online::Diálogos Visuales::100 Mejores Frases del 2005 (1)::100 Mejores Frases del 2005 (2)::100 Mejores Frases del 2005 (3)::100 Mejores Frases del 2005 (4)::
Nuestras tipografías::Mobype::QR Gothic::Stypenova::Sponge Type::Astroboy Type::Hotel Gonzo::ElectroType::Totoro::Meteoro::Mazinger::Pink Panther Type::

22.1.09

Lo Mejor del Año: Diseño a la venezolana

mejor Ayer te contamos lo de la supuesta pelea en la televisión venezolana, durante el Seminario sobre Diseño de la Información organizado por la Cadena Capriles. Pero nos debíamos una buena crónica del evento que justificó nuestro viaje al caribe. Esa crónica pertenece a la diseñadora Jennys Montero, del diario El Carabobeño, activa participante del evento, quien nos contó con lujo de detalle lo que ella vió. Las fotografías son otro lujo, ya que pertenecen a la gran Milfri Pérez, editora de infografía del diario El Universal.
JENNYS 2 (Por Jennys Montero) UN SEMINARIO DE LA INFORMACIÓN... Fue el motivo para que El Valle de Caracas, ciudad capital venezolana, agrupara a diseñadores gráficos, periodistas y conocedores de los medios impresos, aportando un grano de arena para cristalizar el sueño de muchos hacedores de periódicos en el mundo, donde se unan el criterio diseñador- periodista, alcanzar la unidad en los elementos que intervienen en un diario para dar un sentido armónico, combinar tipografía, fotografía y color, de manera tal que la noticia encuentre el formato propio con una comprensión perfecta...
S6301738X
Para muchos el seminario de la información forjo grandes expectativas en función de los cambios tecnológicos y nuevas tendencias de la información, para otros mas radicales fueron augurios que predicen el fin de los medios impresos, pero sin duda para todos genero un ruido que nos invita a cambiar modos y paradigmas en el diseño de las noticias....
S6301721X
El seminario dio inicio con una incógnita en cuanto al termino rediseñar o reformar a cargo de Luiz Adolfo de Souza Director de Arte de Zero Hora, Brasil, y Director para América Latina de la Society for News Design. Manifestación que puso en claro la importancia de conocer hacia donde se dirige la prensa del futuro donde el periodismo comunitario debe ser una integración o fusión entre los contenidos y los lectores, se deben de crear estrategias incluyentes para fusionar contenidos con temas reales, enfatizando la información hacia reportajes, opiniones que le den una visión diferente al periodismo tradicional.
S6301703X
Todo esto por el acelerado crecimiento de internet, los alcances de la globalización hacen que las dinámicas sociales sean cambiantes y con ellas la comunicación, cada día con mayor veracidad y estando donde el publico la necesite, tal como lo comento Alfredo Triviño (Director de Arte para nuevos proyectos en News Internacional. España). Los medios deben sumarse a los cambios tomar en donde se convierta la red en un canal de comunicación con un día fue la radio y la televisión, manteniendo claro esto los mismos formatos, estructuras y esencia de la prensa en papel, tal como les comente en el blogs de chiqui esteban, lo mas novedoso que nos regalo esta participación fue un proyecto que viene manejando Triviño, donde nos pone la noticia en formato de agenda dando al publico la oportunidad de estar informado con practicidad.. dejándonos una frase, esta participación española que los lectores en internet leen por preferencia es decir terminan la nota y aquí otra vez la palabra Internet se deja escuchar diciendo presente en el segundo seminario de la información, así pues los hacedores de información deben subir a los mas alto de la red, sin miedos recordemos que Rafa Horh, con voz pausada y con una sonrisa nos enseño que nunca se termina una infografia en internet, entonces vamos a hacer, hacer y seguir haciendo siempre puede estar mejor; con una sola premisa hacer sin perder la ética y la razón: información veracidad
DSC01978X
Ahora bien, hablamos de infografias digitales pero al igual que la comunicación impresa tiene sus principios en el papel, es por ello que esta herramienta es considerada un genero periodísticos de corte híbrido, y muchos de los que hoy, hacen infografias en la red, se iniciaron en la prensa escrita Cristian Werb (Argentina) y Aitor Eguinoa (España) 90grado, quienes dieron testimonio de lo duro que es hacer valer el criterio de un infografo en una redacción. Ambos instaron a la audiencia a proponer en las redacciones para ganar espacios en ellas, resaltando que además de informar una infografia digital puede educar de manera, que la enseñanza sea con exaltación.
DSC01970X
Aunque tanto en digital como en papel es fundamental trabajar en conjunto de manera que no existe nada más importante que el equipo, es primordial que entiendan que los infografos suman valor al diarismo periodístico “La comunicación y el trabajo en equipo es la base de nuestro trabajo” asevero el equipo del El Universal (Venezuela)
Por otro lado, la fotografía forma parte del diseño de la información desde hace mucho rato, pero aun así se hace necesario que estos temas sigan tratándose en seminarios de esta índole, para ello tuvimos la oportunidad de disfrutar de los conocimientos de Leslie Mazoch (AP, EE UU) e Ivan Gonzalez, Editor grafico del diario Lider. Los cuales comentaron que es importante respetar el valor de cada imagen ya que cada momento captado por el lente de una cámara, no es mas que la representación del arte mismo, pero cada fotógrafo debe tener en cuenta de la calidad de imágenes a presentar en un trabajo periodístico, para evitar la manipulación de sus fotografías. Los planos recomendados según el espacio con el que se cuenta son Completo, medio y detalle o fotografias distintas de un mismo evento... ver lo que no se ve en un espacio que todos ven.. parece un trabalenjuas cierto... pero es una premisa en fotografía periodística...
De igual forma el grupo de periodistas, diseñadores y publico en general respiro aires de reflexión cuando Alvaro Hernández nos contó su trabajo en las comunidades y lugares alejados de la ciudad, para redescubrir que no solos debemos buscar la excelencia en las formas de presentar la noticia sino de transmitir esperanza a esas personas que por alguna razón tienen carencias económicas, sociales o culturales. Así pues tomemos un espacio para reflexionar del trabajo social que debe hacer un comunicador social mas allá de las ganancias de la información.
DSC01927X
Y aquí llegamos a una de las ponencias preferidas por muchos de los asistentes, por variadas razones, los diseñadores gráficos nos sentimos de alguna manera identificados con el titulo de la ponencia “Por qué los periodistas odian lo visual”, porque será que cuando se les dice que se debe editar el texto en reiteradas ocasiones te dicen prefiero sacrificar una foto pero el texto no “Todo es importante”, claro el todo no incluye el diseño para ellos.... Norberto Baruch (Argentina), fue el encargado de llevar tan controversial ponencia pero con ejemplos y mas ejemplos dejo una muestra que si se puede ilustrar con imágenes y mas aun podemos ilustrar con tipografías, una información puede llegar con una imagen, pero no puedo terminar sin comentarles que claramente y sin mayores tabúes Norbys comentaba “Cuando se tiene la razón no se negocia” y no conforme con ellos también dije que “Me perdone Lesly pero una foto si se puede manipular”, yo quizás mas pacifica le agregaría con la razón negociemos para tener la razón...
S6301769X
Eduardo Sanabria de Venezuela, un criollo con mucho talento y carisma para diseñar para los niños y tan polifacético para cambiar a caricaturas políticas a un conocido diario venezolano... Coincidió en repetidos comentarios con el argentino Norbys cuando invitaba a apostar a la buena ilustración dejemos de lado esos grandes bloques de textos por unos concisos y concretos decir sin rodeos ni adornos mas si es para niños un publico mas sincero y exigente.

En la búsqueda por mejorar los sistemas de producción se crea una interrogante que debía ser resuelta o por lo menos comentada en una mesa redonda integrada por Antonio Fernández Nays (El Nacional), Miguel Angel Tortello (Cadena Capriles) y Rafa Horh, orientados a ¿Es la convergencia la solución? en los medios de comunicación impresa. Que creen ustedes... o definitivamente debemos construir la convergencia como un traje a la medida (Tortello), La convergencia es colocar toda la información en un mismo saco (Nays), Hay que subirse a la ola de cambios de internet a través de cualquier medios convergencia o fusión (Rafa), estos fueron palabras de nuestros expertos en medios impresos.

21.1.09

Lo Mejor del Año: Peleando en la televisión por los diarios

mejor Fue en Caracas, Venezuela, invitados por la directora de arte de la Cadena Capriles, Carmen Riera, que El Norbi participó de un debate televisivo, por momentos muy fuerte. Eso coincidió con el mega evento que anualmente organiza la editorial para los estudiantes y periodistas del lugar. En esta nueva edición del Seminario de Diseño de la Información, Venezuela 2008 (SDI-08), quiso la organización que participaran, entre otros, el director de contenidos multimedia del español Grupo Yoly, el gran Rafa Hörh.
P1060423X
A las 17.20, sostiene la crónica, en el programa del venezolano Leopoldo Castillo, dos profesionales de los diarios se pelearon. "Se pudieron ver fuertes escenas de pugilato entre el español Rafa Hörh, director de contenidos multimedia del Grupo Yoli y el argentino Norberto Baruch B. (álias El Norbi), del diario Crítica de la Argentina, situación que hizo intervenir inmediatamente a los empleados de una firma de seguridad, para evitar males mayores".
P1060422X
Esta podría ser la crónica de un hecho policial, de tintes mediáticos, pero en realidad fue una interesante improvisación de estos profesionales, que mostraron como un tema acotado y cerrado, puede llegar a tener interés en la televisión.
El programa Aló ciudadano que todas las tardes se emite desde el canal de noticias venezolana Globovisión, enterado del poderoso evento que organiza la Cadena Capriles, invitó a los dos profesionales.
P1060426X
A El Norbi se le ocurrió, con la complicidad de Hörh, jugar al malo y al bueno de la película sobre la muerte de los diarios impresos. El conductor no dejo pasar ningún detalle de la controversia, creando la famosa pausa comercial cuando no existía, generando la expectativa del circo televisivo. Desde la platea, la organizadora del evento, Carmen Riera, y el director de la Society For News Design Latina, Luiz Adolfo, seguían las alternativas de un duro combate, con cámara en mano.
P1060425X

20.1.09

OBAMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

(Ilustración de El Norbi)

Novedad: Buenos Aires 2009 ya tiene pagina web

El director de la Society For News Design Sudamericana, el brasileño Luiz Adolfo escribe nuevamente para VisualMente, mientras que nosotros seguimos de vacaciones en el campo, leyendo a Jerome David "J. D." Salinger y Tennessee Williams.
Y a continuación, nos da otro adelanto Buenos Aires 2009. El anterior fue "Empieza la cuenta atras para Buenos Aires 2009", que te presentamos en septiembre del año pasado.
bueone_598x204
adolfo(Por Luiz Adolfo Lino de Souza) La SND acaba de lanzar el sitio oficial de Buenos Aires 2009 en la dirección http://www.sndbue09.com. Las Américas y el mundo del diseño de noticias estarán juntos para reflexionar sobre el futuro de los diarios. Preparese desde ya para participar del primero Congreso Mundial de la SND en América Latina del 24-26 de septiembre de 2009, em el Centro Cultural Borges.

La comunidad de periodistas visuales y diseñadores graficos tendrá uma oportunidad perfecta de intercambiar experiencias y soluciones para enfrentar los desafíos de hoy.

El sitio SNDBUE09 ofrece opciones de hoteles cerca de la sala de conferencias y otras atracciones turisticas de Buenos Aires. El programa del evento ya está em preparación por los organizadores del evento.

Visite http://www.sndbue09.com y preparese para aprovechar Buenos Aires en septiembre.

Lo Mejor del Año: Los políticos de cartón pintado en Brasil

mejor Tal vez, lo que piensan los jóvenes de los políticos hoy se hará realidad, gracias al diario brasileño O Povo. Fue durante las elecciones municipales que uno de los directores de arte del diario, Gil Dicelli, tuvo la idea de asociar a los políticos de su país con muñecos de cartón pintado. Más allá de haberle mandado a El Norbi su toy paper, nos pareció interesante esta experiencia casi freak de periodismo visual.
A continuación, Dicelli nos cuenta cómo se le ocurrió semejante idea.
TOY7
gil (Por Gil Dicelli) Para muitos, falar de política é algo sisudo, sério demais para brincar. Entretanto, o papel do lúdico no design gráfico nunca deve ser menosprezado. Neste caso, ele é essencial. Foi desta forma que o jornal O POVO investiu na estética dos "toy papers" para representar os candidatos a prefeito da cidade de Fortaleza nas eleições de 2008.

O conceito elaborado pelo meu, surgiu há três meses e traz para o jornal personagens de papel que devem interagir com vários pontos de referência da cidade, além de "pop ups" de gráficos, tabelas e outros quadros. Tudo em formato tridimensional.

"O bom de trabalhar com um material de criação como o papel é que a quantidade de possibilidades é infinita. Tanto com estruturas diferenciadas na apresentação das notícias, como pela forma leve de tratar temas tão complexos".
TOY5
Dar vida aos "toys candidatos" ficou a cargo da infografista Cecília Andrade. Formada em arquitetura, Cecília utilizou de conhecimentos de geometria descritiva e espacial. "O processo começou com uma longa pesquisa sobre os toy papers. A pesquisa foi para entender como seria a estética que iríamos propor. Os bonecos começaram com análise de fotos e feitura de caricaturas. Depois, veio a forma 3D e a planificação, ou seja, a formação do boneco no papel. Fotografamos em estúdio e tratamos as imagens para formar um banco de dados".

Até outubro, quando se encerra a campanha, os personagens terão passado por diversas situações, comédias e dramas do nosso dia-a-dia. O circo está montado.

19.1.09

Lo Mejor del Año: Espero que los periódicos no se mueran

mejor Formó parte de nuestro Visual Team del año pasado. Sus respuestas habían sido tan poderosas como íntimas. Él tenía que volver a trabajar a su diario, el San Jose Mercury News, el lunes 30 de junio, pero el viernes anterior, el 27, se enteró de la noticia. Lo habían despedido.
El martes 2 de julio, el poderoso sitio 233grados.com contó cómo un tal Hellvetica (aka Martin Gee) venía subiendo fotografías al Flickr para mostrar como estaba quedando la redacción de su diario.
gee1

gee3
Lo que sigue es el final del reportaje que le hicimos en exclusiva.
gee6 (Por Martin Gee) Espero que los periódicos no se mueran, aunque a veces se lo merezcan. Espero que no sea demasiado tarde. Amo lo impreso, pero no creo que pueda durar mucho más tiempo. Creo que los periódicos deberían aceptar que la edición de papel se terminará pronto.
La parte más importante de periódicos son las “noticias.” Nosotros necesitamos ser las organizaciones que generen las noticias.
Todos deseamos contar historias y compartir la información. Tenemos que hacerlo de cualquier forma. Aunque ahora con la cuestión ambiental, el papel puede parecer algo contradictorio. Los periódicos se quedaron en el camino con la transición a Internet, aunque todavía están a tiempo.
Podemos contar grandes historias. Apenas los medios están cambiando. Necesitamos cambiar y evolucionar inmediatamente. El aferrarse a la tradición nos va a matar. No soy un especialista en negocios, pero se muy bien que si uno resta y resta, termina en cero. El modelo de negocio está todo mal. ¿Cómo puede hacer usted un mejor producto, para conseguir más lectores y anunciantes con menos personas? La visión es demasiado miope y sólo pensada para dar ganancias. También me preocupa que a la gente no se la cuida con respecto a las noticias ni el mundo ya. La gente debe ser algo ignorante, ya que sólo le interesa los chismes sobre las celebridades y las compras. Es una predisposición nacional que se necesita cambiar. Quizás los periódicos podrían venderse a sí mismo mejor. Parece ser que está mal ser listo y estar informado.
Perdón, si sueno tan pesimista y negativo. ¡Soy realmente una persona feliz, de verdad!
El reportaje completo aquí.

works::astroboy

works::en vía libre

works::en metrópoli

type::mobype

type::stypenova

works::helvetica gothic

news::superman 2025

news::deadpool

news::Wolverine

works::japan

type::qr gothic

type::bob esponja

type::astroboy

type::big time

type::meteoro

type::pink

type::totoro

type::batman japan

THE QR SERIES

THE QR SERIES
El MIQR-EY MOUSE

LA PUQRA

Merry QRistmas

El Bender Baruch

kid works:: batman

kid works::superman

kid works::bender

kid works::wolverine

kid works::deadpool

kid works::iron man

kid works::spider jam

kid works::captain america

Archivo VisualMente

Mi vieja era de Boca

Mi vieja era de Boca
Especial Boca Juniors