Sin embargo creo que el valor predictivo de Epic resulta bastante relativo. Eso de alogaritmos que extraen nombres y lugares, separan hechos de citas y los convierte en ecuaciones flexibles que recalcula y recombina para "construir" noticias más relevantes suena tan complicado como ingenuo. Y Epic subestima además la función socializadora de los medios: ese aspecto de la comunicación que crea comunidad porque pone en común realidades, ideas, valores y trivialidades. Es decir, por supuesto que yo quiero mi "medio personal" (en el que incluiría todo lo que escriben Tomás Eloy Martínez, Marcelo Moreno y Rodrigo Fresán, entre otros) pero hay algo insustituíble que se produce cuando alguien lee Wired, o The Economist, o Rolling Stone, o Le Monde Diplomatique sabiendo que hay otras miles de personas que lo hacen.
Pero todo esto no importa. Epic es una breve-gran utopía que con un horizonte de 10 años proyecta con merecida impunidad. Si Weatherchannel no sabe si lloverá dentro de 10 días en New York...¿quién se anima a arriesgar lo que pasará en la mediosfera dentro de 2 años?