......................................................
Dentro de los principales cambios de El Litoral de Santa Fe se ha buscado un nuevo marco tipográfico (Trade Gothic + Scala), que, según justifica la gente de Mario García, es más elegante, funcional y de mejor rendimiento en formato tabloide.
Al ser un diario chico, como la mayoría de los diarios de la Argentina profunda, se hizo hincapié en una paleta de colores muy simplificada, identificando a las tres grandes secciones del periódico (el cuerpo principal, una sección de espectáculos, Pantallas & Escenario y la sección más importante del diario, Deportes).
Con respecto a la marca, lo primero que se cambia en un proyecto de cambio es el logotipo. Es el abc del cambio, pues si no se lo modifica, todo lo demás resulta visualmente relativo. Y la gente de la consultora se metió con ese tema cuasitipográfico, esta vez sin la intervención del especialista Ariel Garófalo, intentando hacer un cambio más parecido a una vuelta en el aire. Según su explicación, la idea fue sintetizar el logo para darle al producto mayor impacto y presencia de marca, pero sin cambiar la tipografía con serif.
En realidad este proceso de evolución editorial de El Litoral se viene realizando desde 1998 con su primer rediseño. El resultado final se pudo ver a partir de los primeros días de abril, gracias a la fuerte decisión de María del Carmen Caputto, su directora. "Un cambio de formato no es solamente cambiar las medidas del papel. Es un repensamiento que involucre a todas las areas del periódico y no solo la editorial. El Litoral no ha realizado un rediseño, sino un repensamiento completo de su producto. Un cambio que es el más importante en muchos años y que se basó en cuatro ideas simples: repensar el contenido, reorganizar las secciones del periódico, crear un nuevo estilo de periódico y darle un nuevo diseño", concluyó Caputto.