Otro de los aspectos que hacen de esta propuesta algo alucinante es el concepto visual que manejan para cada estreno. Cada uno responde a la particular visión del artista que nada tiene que ver con la visión de las distribuidoras (que abusan del Photoshop y las caritas recortadas). Por todo esto, VisualMente entrevistó, en exclusiva, a su gran mentor visual, Tim Doyle.
Si algo caracteriza a estos afiches, agotados en la mayoría de los casos, es la libertad total para crearlos. Aunque la característica principal es lo vectorial, los carteles de El Alamo son muy personales. "Elegimos las películas para hacer los afiches sobre la base de popularidad, y buscamos a los artistas en función de su entusiasmo con la cinta", sostiene. Esta sinergía entre el artista y el film ha llevado a Doyle a trabajar con varias decenas de creativos en los últimos años. "Yo mismo he hecho tres carteles", nos confiesa.
Por todo esto, uno de los fanáticos de ésta sala es el director Quentin Tarantino. Es más, él ha participado como presentador en la jornada inaugural del Rolling Roadshow Tour, el viernes 6 de agosto pasado, en el centro comercial Del Alamo de Los Angeles. Ese gran día se proyectó Jackie Brown, y el afiche que hizo el artista Olly Moss es un poderoso homenaje a Saul Bass.