
Hoy, el diseñador argentino Fabián Carreras (columnista de Chill-Art) nos habla de su última creación y nos adelanta lo que será Mod, una tipografía muy personal.

Finalmente decidimos que el concepto tenía que ser más ecléctico y que pueda continuar en el segundo disco.
Para la tapa dibuje una retícula de cinco columnas y en base a esa estructura diseñe las letras. Busqué ilegibilidad al tipear todo el texto de corrido. Me gustó cómo quedaron y propuse completar el alfabeto para los títulos del librito interno.
Hubo letras que les agregué un serif tipo Egipcio para que no sean similares a otras. Fui tomando esos accidentes que surgen en el proceso como parte del estilo espontáneo.
El diseñador Win Crowell fue la fuente de inspiración (él es Josef Müller-Brockmann de la tipografía). En los 70's diseñaba sus afiches creando letras especiales para cada caso,
con rigurosos módulos y todo muy apretado. Dándole al espaciado un tratamiento de calles y columnas. Busqué la provocación y ruido al tipear todo el texto de corrido.
Después nos juntamos con Yamandú Rodriguez (que es el guitarrista de la banda y artísta plástico) y elegimos las imágenes haciendo asociaciones libres.
Para el segundo disco estoy dibujando un alfabeto nuevo, "Mod". Siguiendo en la línea de Crowell. En principio la tipografía va a ser Outline y su esencia es la modulación geométrica, pero no tan Rusa. Quiero que esa cuadrícula pueda ser pintada como la hoja de un cuaderno. La idea es usarla en pines y remeras.