Esta doble forma parte de la fotonovela de la revista, "un formato que recuperamos y que es una de las joyas de la revista", sostiene su director Marc Prades. La primera fotonovela está escrita y realizada por Marc Lozano (un prestigioso
realizador de videoclips de Europa), fotografiada por Nacho Alegre (otro fotógrafo emergente de Barcelona) y protagonizada por Nilo Mur (un joven actor que estuvo nominado Goya al mejor actor revelación del año).
En el equipo básico tenemos a Marc Prades (director), Jordi Duró (director creativo), Violeta Valle (directora de arte), Eulàlia Iglesias (directora de redacción) y el editor fotográfico, Mariano Herrera, que es argentino.
-Nombre: Scope Magazine
-Denominación: Revista de tendencias visuales
-Contenidos: cine, nuevas tecnologías, música, diseño, comunicación visual, arte, videojuegos, internet, nuevos medios
-Núm páginas: 156 pág.
-Periodicidad: bimestral
-Distribución: en toda España y en breve distribución puntual en Méjico, Argentina y Chile (y varias capitales de todo el mundo)
-La web: está en construcción aún (www.scope-web.com), la está haciendo el estudio La Mosca (www.lamosca.com)
-Se publica desde Barcelona, pero tenemos una oficina en Madrid también
-La marca Scope también se ha aplicado a unos cines: los Scope Cines (como Scope Magazine, raiz y declinación), de 3 salas y con programación alternativa, que abrieron hace pocas semanas en Barcelona.