Con el pretexto de lanzar la necesaria carrera académica de Diseño de Información, los editores de VisualMente gestaron la oportunidad de escuchar e interpelar las experiencias y opiniones de diseñadores que tienen o han tenido estrecha relación con las principales redacciones de habla hispana.
Organizaron las Terceras Jornadas sobre Diseño de Información pautadas desde lo preciso, el punto es informar, dar forma al conocimiento, y lo diverso, distintas disciplinas (dibujantes-infógrafos, fotógrafos, diseñadores editoriales, editores web, periodistas y algunos que cubren todas las tareas) y diferentes realidades (desde El País y El Mundo de Madrid hasta diarios periféricos como El Litoral de Corrientes o La Voz del Interior de Córdoba).
Mientras veíamos los trabajos y escuchábamos las opiniones, los conceptos fundamentales saltaban de detalle en detalle mostrando la coherencia de una profesión compleja, con diferentes soportes y múltiples abordajes. Quedó explicitada la necesidad de una carrera académica que sistematice una disciplina donde oficio y teoría, mano y cerebro conviven y se enseñan el uno al otro. Por eso, en Buenos Aires se ha creado la primera carrera universitaria de Diseño de Información de Iberoamérica.