(clickear en la imagen para agrandar)
Uno de los primeros pasos lo dio la Australian Broadcasting Corporation's (ABC), que con motivo del atentado terrorista del 11-J en Londres creó un mapa interactivo de la ciudad basado en Google Earth. Para verlo, el lector tiene que tener instalado el programa previamente y bajar del sitio de ABC un pequeño archivo. Al ejecutarlo... ¡magia! Google Earth se abre y muestra la zona de los atentados. Al clickear en cada una de los lugares señalados en rojo, se despliega una ventana que ofrece fotos, más información y audios.
Gracias a Steve Outing, del Poynter Institute, hemos descubierto otros usos innovadores de estas nuevas maravillas del universo google:
>> La inmobiliaria Colorado Future te muestra sus propiedades a la venta directamente en Google Maps y en Google Earth. Podés cliquear en cada globito y acceder a una pequeña ficha con fotos y datos. Michael Harrell, de la empresa en cuestión, describe así el nuevo sistema que han implementado: “Les da a los usuarios la posibilidad de sobrevolar, como si estuviera en un helicóptero, y hacer un tour aéreo de las casas en venta”.
>> Prudential Preferred Properties también ofrece la misma posibilidad.
>> Con el buscador de clasificados Oodle podés buscar, por ejemplo, un auto para comprar y pedir que te muestre las ofertas publicadas con la ubicación de cada vendedor.
>> Larry Larsen, editor multimedia del Poynter Institute, con la ayuda de Jared Cosulich) desarrolló un piloto de cómo podría verse una aplicación que utilice Google Maps para mostrar las noticias.
>> El Times Herald-Record (de Nueva York) lo probó con dos historias locales: Osos atacan en un camping y SUNY Orange evalúa el potencial de Newburgh.
La tendencia es clara. Y las posibilidades, infinitas. El mismo Steve lo dice claramente: “para ser competitivo, es preciso descubrir como emplear los mapas de Google”.